Proceso de fabricación nacional de grifería personalizada

por | Sep 22, 2025 | Uncategorized

La fabricación de grifería en España no es solo una decisión estratégica, es una apuesta por la calidad, la seguridad y la independencia industrial.

Galindo representa esta visión: una empresa que produce en territorio nacional, con procesos certificados, controles de calidad exhaustivos y un firme compromiso con la personalización y la sostenibilidad.

En un entorno internacional incierto, la propuesta de Galindo demuestra que fabricar en casa no es mirar al pasado, sino construir el futuro del sector con productos seguros, innovadores y duraderos.

En los últimos años, el sector industrial mundial ha vivido una transformación profunda marcada por la fragilidad de las cadenas de suministro internacionales. La pandemia de la COVID-19 fue el punto de inflexión que dejó al descubierto la vulnerabilidad de un sistema demasiado dependiente de fábricas situadas a miles de kilómetros, con rutas logísticas largas, ineficientes y sujetas a interrupciones inesperadas. A ello se han sumado tensiones geopolíticas, incrementos en los costes energéticos y fluctuaciones constantes en la disponibilidad de materias primas.

En este escenario, las empresas europeas se han visto obligadas a reflexionar sobre la pérdida progresiva de su tejido industrial. La deslocalización, entendida en su momento como una oportunidad para reducir costes, ha derivado en una erosión de la capacidad productiva de Europa y, con ello, en un debilitamiento de su independencia económica y tecnológica.

Para el sector de la grifería, este impacto no es solo económico. La calidad de los productos, la seguridad de los materiales en contacto con el agua y la salud de los consumidores están directamente relacionados con el origen de la producción; y la utilización de aleaciones de dudosa procedencia o de procesos productivos poco regulados no hace más que amentar la incertidumbre por parte de los consumidores. Por esta razón, cada vez más, los usuarios finales, profesionales del sector y administraciones públicas exigen trazabilidad, certificaciones y garantías que solo un marco regulatorio sólido puede proporcionar.

.

Fabricación local como respuesta y oportunidad

 

Frente a este contexto global, la fabricación nacional se convierte en una solución estratégica. Producir en el propio país significa tener un control exhaustivo de cada etapa, garantizar la calidad de los materiales empleados, reducir los tiempos de entrega y generar confianza tanto en los clientes como en los distribuidores.

Porque, además, la fabricación local no es únicamente una cuestión de eficiencia operativa. Representando la posibilidad de generar empleo de calidad, retener conocimiento técnico y contribuir al crecimiento de la economía nacional. Todo al mismo tiempo que también fortalece la independencia industrial del país, asegurando que sectores estratégicos como la fontanería y la grifería no dependan de proveedores externos para mantener un estándar de excelencia.

.

 Galindo: un referente en la fabricación nacional de grifería personalizada

 

En este marco, Galindo se erige como una empresa comprometida con la producción nacional y con la puesta en valor de la grifería fabricada en España. La decisión de mantener la producción en territorio nacional responde a dos principios claros: garantizar el cumplimiento de las normativas más exigentes a nivel nacional y europeo, y ejercer un control exhaustivo de los materiales y procesos. Compromiso que se traduce en dos ventajas fundamentales:

  • Calidad asegurada, gracias a controles rigurosos en cada fase de producción.
  • Agilidad en los tiempos de entrega, ya que la proximidad industrial permite responder con rapidez incluso en proyectos de alta complejidad.
  • Personalización, adaptando acabados, mandos y soluciones a las necesidades de cada proyecto.

 

Cómo nace un grifo a medida: de la idea al producto final 

 

Una filosofía que ha hecho que la fabricación de un grifo personalizado en Galindo se convierta en un proceso estructurado, en el que cada fase está pensada para unir la experiencia técnica con las necesidades concretas del cliente.

  • Definición de necesidades: todo comienza con un análisis detallado de los requisitos del cliente: caudal, tipo de instalación, diseño estético, acabados o requisitos normativos. Este diálogo inicial es clave para definir la solución más adecuada.
  • Ingeniería y diseño: a partir de la información recopilada, el equipo técnico de Galindo diseña el proceso productivo más eficiente, teniendo en cuenta tanto la funcionalidad como la viabilidad técnica y económica. Aquí se decide la selección de materiales y se definen geometrías, ensamblajes y acabados.
  • Selección de materiales: la base de la fabricación son latones que cumplen la normativa 4MS, elegidos en función de la pieza y su uso. Este criterio garantiza seguridad, salubridad y durabilidad en contacto con el agua.
  • Fabricación e industrialización: los procesos se desarrollan bajo un marco regulado y normalizado. Desde la fundición o forja de cuerpos, hasta el mecanizado, el pulido y la aplicación de acabados electrolíticos y lacados, cada paso está documentado y controlado.
  • Montaje y verificación: el ensamblaje se realiza siguiendo pautas definidas y con trazabilidad de cada componente. Aquí se verifican la correcta instalación de cartuchos, juntas y aireadores, además de la presentación final del producto.
  • Controles de calidad en cada fase:
    • Inspección de materiales y acabados con certificados correspondientes.
    • Controles dimensionales de los elementos fabricados.
    • Pruebas de funcionamiento y estanqueidad en el 100% de las unidades.
    • Ensayos externos periódicos certificados de materiales, procesos, acabados y funcionalidad.
    • Verificación del estuchado y la imagen de presentación de cada artículo.

 

Un enfoque integral que permite garantizar a profesionales y usuarios final que cada grifo Galindo no solo cumple con su función técnica, sino que representa un producto de alta calidad y plenamente conforme con las normativas europeas.

 

Alcance de la personalización y sus límites

 

Filosofía y metodología de trabajo que también ponen en manos de Galindo la capacidad de lograr el que quizás es el principal valor diferenciador de la marca: la personalización. De esta manera, en función del modelo, es posible ajustar prácticamente cualquier parámetro: acabados, caudales especiales, instalación, elección de mandos y accesorios. Resolviendo las principales limitaciones asociadas a este proceso, como:

  • Volúmenes de fabricación, ya que ciertos desarrollos requieren una escala mínima que justifique la inversión en utillajes y procesos específicos.
  • Piezas sometidas a desgaste, como tuercas o aireadores, donde algunos acabados pueden no ser recomendables si comprometen el mantenimiento o la durabilidad.

 

Todo ello gracias a su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, tan relacionadas siempre con la fabricación nacional.  Así, Galindo trabaja activamente en:

 

  • Homogeneización del uso de materiales más saludables, eliminando progresivamente aquellos con posibles riesgos.
  • Reducción de residuos contaminantes, mediante el reciclaje de virutas y excedentes.
  • Procesos de acabado más responsables, optimizando tecnologías para reducir el impacto ambiental.
  • Diseño para la durabilidad, con grifos pensados para tener larga vida útil y facilidad de mantenimiento.

 

Sin embargo, desde Galindo son conscientes de cómo, de cara al futuro, el mayor reto está en establecer un estándar de alta calidad y salubridad homogéneo para todo el sector, con controles más exhaustivos que garanticen la confianza de los consumidores. Necesidades que entienden solo pueden ser resueltos mediante la consolidación de la fabricación nacional como referente de innovación, sostenibilidad y excelencia, diferenciando el producto europeo en un mercado global cada vez más competitivo.

 

 

 

 

Consulte más personalizaciones de las colecciones en nuestra web

 

Pin It on Pinterest